Celipe

Los vientos nocturnos ofrecen pistas sobre el invernadero de Venus

Venus tiene fuertes vientos que soplan paralelos a su ecuador. De hecho, se mueven más rápido que la velocidad de rotación del propio planeta. Este fenómeno se conoce como súper-rotación. Ahora, los científicos están estudiando la conexión entre los vientos nocturnos del planeta y el abrasador efecto invernadero Investigadores dijo a fines de febrero de 2022, que …

Los vientos nocturnos ofrecen pistas sobre el invernadero de Venus Leer más »

La onda de choque de los cúmulos de galaxias en colisión abarca 60 Vías Lácteas

Las 2 partes rojas de esta imagen son los bordes de una enorme onda de choque, que se extiende por 6,5 millones de años luz. El óvalo blanco brillante en el centro consiste en un cúmulo de galaxias, llamado Abell 3667. Pero las galaxias individuales son demasiado pequeñas para verlas individualmente a su distancia de …

La onda de choque de los cúmulos de galaxias en colisión abarca 60 Vías Lácteas Leer más »

La invasión de Rusia a Ucrania amenaza la cooperación en el espacio

19 de febrero de 2022 lanzamiento de un Antarés Cohete con motores rusos, construido en parte en Ucrania, desde Wallops Island, Virginia. La misión era el reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional. Esto fue 5 días antes de que Rusia invadiera Ucrania. Desde la invasión, la retórica de los funcionarios espaciales rusos ha estado volando. El 19 de …

La invasión de Rusia a Ucrania amenaza la cooperación en el espacio Leer más »

Mapa estelar que muestra a Orión y Géminis, con una línea de Rigel a Betelgeuse que apunta hacia Cástor y Pólux.

Conoce a Pólux: la estrella gemela más brillante

Dibuja una línea imaginaria desde 2 estrellas brillantes en la constelación fácil de ver de Orión el Cazador para saltar de estrella a las estrellas «gemelas» Cástor y Pólux. La línea va desde la brillante estrella Rigel de Orión a través de su brillante estrella Betelgeuse y se extiende aproximadamente 3 veces la distancia entre …

Conoce a Pólux: la estrella gemela más brillante Leer más »

Galaxia más grande vista hasta ahora, en radio: Alcyoneus

Los científicos han nombrado a la galaxia más grande hasta el momento, detectada a través de la radioastronomía, Alcioneo. En la mitología griega, Alcioneo era un gigante, descendiente de Gaia e inmortal mientras estaba en su tierra natal. Esta imagen muestra 2 lóbulos de emisión de radio en naranja y los chorros que los causaron, …

Galaxia más grande vista hasta ahora, en radio: Alcyoneus Leer más »

¿Por qué tantas galaxias muertas en este cúmulo de galaxias?

A la izquierda, concepto artístico de un cúmulo de galaxias jóvenes en el universo primitivo. El color azul indica una vigorosa formación estelar. A la derecha está el Cúmulo de galaxias de coma. Su color rojo indica pocas estrellas azules calientes, jóvenes y masivas, por lo que sabemos que la formación de estrellas ha cesado en …

¿Por qué tantas galaxias muertas en este cúmulo de galaxias? Leer más »

Scroll al inicio