Entre julio de 1969 y diciembre de 1972, la NASA llevó a la Luna las misiones Apolo. Cada misión dejó una bandera en la superficie lunar, junto con la etapa de descenso del módulo lunar y otras piezas de hardware. Pero, ¿podemos ver la bandera en la Luna?
Es una buena pregunta. Con un telescopio podemos ver cráteres de hasta 1 km de diámetro, así que seguramente es cuestión de aumentar el aumento lo suficiente, ¿no? Pues no. Hay múltiples factores que impiden que podamos ver el asta de la bandera en la Luna. En primer lugar, tenemos una atmósfera entre nosotros y la Luna. La atmósfera distorsiona la imagen, reduciendo la resolución que podemos ver. En segundo lugar, estamos limitados por la capacidad de resolución de nuestros telescopios, o la capacidad de nuestro telescopio para resolver el diámetro angular de un objeto.
Pero, ¿cómo sabemos cuál es el diámetro angular de un objeto? Pues bien, el diámetro angular depende totalmente de dos factores: la distancia y la capacidad de resolución del telescopio. Un telescopio más grande puede alcanzar una mayor resolución. Al captar más luz en un área mayor, puede resolver más detalles. El diámetro angular también depende de la distancia entre usted y el objeto y se mide en grados/minutos/segundos. Existe una ecuación trigonométrica relativamente sencilla para calcularlo:
Donde diámetro es el diámetro del objeto, y distancia es la distancia al centro del objeto. Volvamos al ejemplo de la bandera del Apolo. Según la NASA, la bandera medía aproximadamente 1,5 m por 1,5 m. Para simplificar, digamos que la bandera mide 1,5 m de ancho. La distancia media a la Luna es de 238.900 millas. Si lo convertimos a pies y lo introducimos en la ecuación anterior, obtendremos que el diámetro angular equivale aproximadamente a 0,00000001 radianes, o ~0,002 segundos de arco. En comparación, Plutón en oposición mide 0,06 segundos de arco. Esto es significativamente más pequeño de lo que cualquier telescopio comercial puede resolver.
Entonces, ¿puede el Hubble ver el asta de la bandera en la Luna? La respuesta es no, no puede. La máxima resolución que puede alcanzar el Hubble es de unos 0,03 segundos de arco utilizando su conjunto de cámaras Advanced Camera for Surveys (ACS). El objeto más pequeño de la Luna que el Hubble podría observar es del tamaño de un campo de fútbol.