El tercer polo de la Tierra se está derritiendo
los Hindú Kush Himalaya cordillera y la meseta tibetana son a veces llamados de la Tierra 3er Polo. La región comprende la mayor reserva de agua congelada después de los polos norte y sur de la Tierra. Esta llamada Torre de Agua Asiática abastece a gran parte de Asia (el 25% de la población de la Tierra, alrededor de 2 mil millones de personas) con agua dulce.
Los científicos saben desde hace algún tiempo que el tercer polo de la Tierra se está derritiendo y que las inundaciones se convertirán en un problema, probablemente entre 2030 (o antes) y 2050, cuando la escorrentía anual de los glaciares alcance un máximo. Posteriormente, comenzará la escasez de agua. Este mes (7 de junio de 2022), aunque reconocen que el futuro de la región «sigue siendo muy incierto», los científicos liberado un nuevo estudio sugiere que un desequilibrio en la forma en que se escurre el agua de deshielo hará que los del norte de la región tengan un mayor suministro de agua, a corto plazo, mientras que los del sur enfrentarán una escasez más inmediata y mayor.
Los científicos están asociados con TPE (Entorno del Tercer Polo). TPE ha establecido una red de observación que incluye 51 sitios que rastrean los cambios en el espesor de los glaciares, 35 sobre el balance de masa de los glaciares, 16 sobre cambios en el permafrost, seis sobre cambios en la cubierta de nieve y 16 que recopilan datos hidrológicos y meteorológicos. Iniciado en 2009 por tres científicos, TPE es parte de UNESCO y se llama a sí mismo:
… un programa internacional para el estudio interdisciplinario de las relaciones entre el agua, el hielo, el aire, la ecología y la humanidad en la región del Tercer Polo y más allá.
Los científicos publicado el nuevo estudio en el revisado por pares revista Nature Reviews Earth & Environment el 7 de junio de 2022.
La escorrentía del tercer polo de los glaciares no está equilibrada
como el papel explicado:
Durante 1980–2018, el calentamiento de la Torre de Agua Asiática fue de 0,42 grados C [about .8 degrees F] por década, el doble de la tasa promedio mundial.
Dijeron su estudio:
… sintetizar[d] evidencia observacional y proyecciones de modelos que describen un desequilibrio en la torre de agua asiática causado por la transformación acelerada de hielo y nieve en agua líquida. Este cambio de fase está asociado con una disparidad sur-norte debido a la interacción espacio-temporal entre los vientos del oeste y el monzón indio.
En otras palabras, aunque el calentamiento global en sí está causando el derretimiento general, los vientos del oeste (vientos predominantes) y el monzón indio han creado un desequilibrio. Los investigadores dijeron que, a medida que se acelera la transformación del hielo y la nieve en agua líquida, la cantidad de agua líquida en el norte aumentará (temporalmente) mientras que el suministro en el sur disminuirá. Este desequilibrio aliviará la escasez de agua en áreas como las cuencas de los ríos Amarillo y Yangtze a corto plazo. Por otro lado, dijeron, aumentará la escasez en las cuencas de los ríos Indo y Amu Darya.
Yao Tandongautor principal y copresidente de Third Pole Environment, dijo:
Se espera que tal desequilibrio plantee un gran desafío para el equilibrio entre la oferta y la demanda de los recursos hídricos en las regiones río abajo.
El futuro de la Asian Water Tower
Entonces, estos científicos creen que es posible que las poblaciones al norte de la meseta tibetana tengan un mayor suministro de agua durante más tiempo, mientras que las poblaciones del sur experimentarán una mayor demanda de agua más rápidamente. Los científicos predicen que la mayor demanda de agua estará en el sur Indo cuenca. La demanda se debe en gran parte al riego de tierras de cultivo. De hecho, el 90% del consumo de agua en esta región se destina al riego para ayudar a alimentar a la gran población de la zona. Las cuencas de los ríos Indo y Ganges Brahmaputra albergan el área agrícola irrigada más grande del mundo.
Los investigadores dijeron que la disparidad norte-sur aumentará, en las próximas décadas de este siglo, a medida que el clima se calienta. piao shilong de la Universidad de Pekín y la Academia de Ciencias de China dijo:
En esta región se necesitan con urgencia políticas viables para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Los investigadores también dijeron que más estudios ayudarán a proporcionar más información a la gente de la región para que puedan anticipar los cambios. lonnie thompson de la Universidad Estatal de Ohio y copresidente de Third Pole Environment dijo:
Necesitamos predicciones más precisas del suministro futuro de agua para evaluar las estrategias de mitigación y adaptación para la región.
Tres de los objetivos futuros de los científicos son estaciones de monitoreo integrales, modelado avanzado y gestión sostenible del agua.
En pocas palabras: un desequilibrio en la escorrentía del derretimiento de los glaciares en el tercer polo de la Tierra, también conocido como la Torre de Agua Asiática, puede significar más suministro de agua en el norte y menos en el sur.