Cuándo se creó el telescopio Hubble – Año de creación

El telescopio Hubble: una maravilla de la astronomía

El telescopio Hubble es uno de los instrumentos más importantes en la historia de la astronomía. Desde su lanzamiento en 1990, ha revolucionado nuestra comprensión del universo y ha proporcionado imágenes y datos científicos de una calidad sin precedentes. Pero, ¿cuándo se creó el telescopio Hubble y cuál fue su año de creación?

El nacimiento del telescopio Hubble

El proyecto del telescopio Hubble comenzó en la década de 1970, cuando la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) se unieron para desarrollar un telescopio espacial de vanguardia. El objetivo era construir un telescopio que pudiera observar el universo sin las limitaciones de la atmósfera terrestre, que distorsiona y bloquea la luz de las estrellas y galaxias.

El telescopio lleva el nombre del astrónomo Edwin Hubble, quien fue pionero en el estudio de la expansión del universo y la clasificación de las galaxias. Su trabajo sentó las bases para la comprensión moderna de la cosmología.

El lanzamiento y despliegue del telescopio Hubble

Después de años de desarrollo y pruebas, el telescopio Hubble fue lanzado al espacio el 24 de abril de 1990 a bordo del transbordador espacial Discovery. Sin embargo, no fue hasta el 20 de diciembre de ese mismo año que se completó su despliegue y se comenzaron a realizar las primeras observaciones científicas.

Relacionado:  Curiosidades del sol

El despliegue del telescopio Hubble fue un hito técnico y logístico. Los astronautas del transbordador espacial utilizaron un brazo robótico para liberar el telescopio en su órbita alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 600 kilómetros. Una vez desplegado, el telescopio comenzó a enviar imágenes y datos a los científicos en la Tierra.

Los logros científicos del telescopio Hubble

Desde su puesta en marcha, el telescopio Hubble ha realizado numerosos descubrimientos y ha proporcionado una gran cantidad de datos científicos. Algunos de los logros más destacados incluyen:

– La medición precisa de la constante de Hubble, que describe la velocidad de expansión del universo.
– La detección de exoplanetas y la caracterización de sus atmósferas.
– La identificación de agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias.
– La observación de la formación de estrellas y galaxias en las primeras etapas del universo.
– La determinación de la edad del universo y la estimación de la tasa de expansión.

Estos descubrimientos y muchos otros han cambiado nuestra comprensión del cosmos y han abierto nuevas líneas de investigación en la astronomía.

El legado del telescopio Hubble

A lo largo de sus más de 30 años de operación, el telescopio Hubble ha dejado un legado duradero en la astronomía. Sus imágenes icónicas, como la del «Pilar de la Creación» en la Nebulosa del Águila, han capturado la imaginación del público y han inspirado a generaciones de científicos y entusiastas del espacio.

Aunque el telescopio Hubble está llegando al final de su vida útil, su sucesor, el telescopio espacial James Webb, está programado para ser lanzado en 2021. El James Webb continuará el legado del Hubble y llevará la exploración del universo a nuevas alturas.

Relacionado:  Carrera Universitaria de Astronomía

El telescopio Hubble fue creado en la década de 1970 y fue lanzado y desplegado en 1990. Desde entonces, ha realizado numerosos descubrimientos científicos y ha dejado un legado duradero en la astronomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio