Un nuevo objeto misterioso dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea

Hay muchos objetos misteriosos en nuestra galaxia natal, la Vía Láctea. Considere los casi 1,000 extraños filamentos, o hebras, en el corazón de la Vía Láctea, anunciados la semana pasada. Algunos tienen más de 150 años luz de largo. A fines de enero de 2022, los astrónomos dijo han encontrado otro nuevo objeto misterioso, esta vez más parecido a una estrella, pero diferente a todo lo que hayan visto antes. Este parpadea, se enciende durante un minuto, luego se apaga durante unos 18 minutos y luego se vuelve a encender. Interesante, ¿sí? Esto es lo que sabemos hasta ahora.

Los astrónomos llaman a objetos como este transitorios. Este se encuentra en la dirección de la constelación. Norma, en los cielos del Hemisferio Sur. Sea lo que sea, envía un haz de ondas de radio que cruza la Tierra, lo que la convierte en una de las fuentes de radio más brillantes de nuestro cielo unas tres veces por hora.

A veces, la muerte de las estrellas crea lo que los astrónomos llaman transitorios lentos. Se iluminan durante unos días y luego, después de unos meses, desaparecen. Una supernova, por ejemplo, es un tipo de transitorio lento.

Otras muertes estelares conducen a transitorios rápidos. Una especie de estrella de neutrones llamada púlsar también envía un haz que hace que la veamos encenderse y apagarse. Pero los púlsares parpadean extremadamente rápido, en milisegundos o segundos.

Entonces, es posible que vea que el ciclo de brillo hacia arriba y hacia abajo de este nuevo objeto se encuentra entre lento y rápido. El nuevo objeto parpadea en una escala de tiempo no de días, ni de segundos… sino de minutos. Y eso es completamente nuevo.

Relacionado:  ¿Un planeta de zona habitable para una estrella muerta?

Los científicos que lo estudiaron son parte del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía (ICRAR). los revisado por pares revista naturaleza publicado sus resultados el 26 de enero.

Objeto misterioso visible en ondas de radio

Tyrone O’Doherty era (y es) un estudiante de la Universidad de Curtin en Australia Occidental, estudiando para su doctorado, cuando encontró el nuevo y extraño objeto parpadeante. Estaba usando una nueva técnica que había desarrollado con el Matriz de campo amplio de Murchison, un radiotelescopio en Australia. Fue entonces cuando se topó con el nuevo objeto. O’Doherty dijo:

Es emocionante que la fuente que identifiqué el año pasado haya resultado ser un objeto tan peculiar.

Diré que es emocionante, especialmente para un estudiante que recién comienza en astronomía. Los astrónomos descubrieron que el objeto se encendía y apagaba, como lo hacen otros objetos transitorios, pero de una manera que nunca antes habían visto. Autor principal Natasha Hurley-Walker de ICRAR y la Universidad de Curtin dijo:

Este objeto fue apareciendo y desapareciendo durante unas pocas horas durante nuestras observaciones. Eso fue completamente inesperado. Fue un poco espeluznante para un astrónomo porque no hay nada conocido en el cielo que haga eso. Y en realidad está bastante cerca de nosotros: a unos 4.000 años luz de distancia. Está en nuestro patio trasero galáctico.

¿Qué es este objeto misterioso?

Todos los objetos en el espacio están girando. Entonces, es seguro decir que este nuevo objeto está girando en el espacio, con algún tipo de haz que nos aparece en ondas de radio a medida que el haz barre la Tierra. Los astrónomos creen que este objeto debe estar girando en una escala de tiempo de minutos. ¿Pero por qué?

Relacionado:  18 de febrero de 1930: Clyde Tombaugh descubre Plutón

El equipo de científicos tiene algunas teorías sobre cuál es el nuevo objeto. Creen que el objeto es similar al núcleo colapsado de una estrella. Los restos estelares pueden convertirse en estrellas de neutrones o enanas blancas. gema anderson de la Universidad de Curtin e ICRAR dijo:

Cuando estudias los transitorios, estás observando la muerte de una estrella masiva o la actividad de los restos que deja atrás.

En cuanto a por qué parpadea en una escala de tiempo de minutos… aún no sabemos la respuesta.

En esta imagen de luz visible de la Vía Láctea, un icono de estrella marca la ubicación del nuevo y misterioso objeto transitorio.

Banda naranja de luz horizontalmente con la parte superior e inferior negras y el ícono de estrella para el objeto misterioso a la derecha.
Esta vista en ondas de radio muestra la ubicación del objeto transitorio en la Vía Láctea marcado por un icono de estrella.

Un fuerte campo magnético

Una pista puede ser que el nuevo y misterioso objeto parece tener un campo magnético ultrafuerte. El objeto súper brillante es más pequeño que el sol y emite muy polarizado ondas de radio. Son estas ondas de radio polarizadas las que sugieren un campo magnético increíblemente fuerte.

Los astrónomos habían predicho que podría existir un tipo de objeto tan inusual. Lo llamaron magnetar de período ultralargo. Hurley Walker dijo:

Es un tipo de estrella de neutrones que gira lentamente y cuya existencia se ha predicho teóricamente. Pero nadie esperaba detectar directamente uno como este porque no esperábamos que fueran tan brillantes. De alguna manera está convirtiendo la energía magnética en ondas de radio mucho más eficazmente que cualquier cosa que hayamos visto antes.

Esfera oscura con contorno azul y bucles azules y blancos que la rodean.
Concepción artística del objeto misterioso como un magnetar. Los magnetares son estrellas de neutrones supermagnéticas que a veces producen emisiones de radio. Los magnetares giran rápidamente, con una revolución cada pocos segundos. Pero también podría haber «magnetares de período ultralargo» que giran mucho más lento.

Buscando más de estos objetos misteriosos

El objeto misterioso solo apareció en los datos del astrónomo durante tres meses antes de desaparecer por completo. Los astrónomos están atentos a su reaparición y, mientras tanto, la búsqueda continúa. Hurley Walker dijo:

Más detecciones les dirán a los astrónomos si se trata de un evento único y raro o de una gran población nueva que nunca antes habíamos notado.

Los astrónomos esperan con ansias la matriz de kilómetros cuadrados (SKA) el radiotelescopio entrará en funcionamiento en la próxima década. Será el radiotelescopio más grande del mundo y permitirá a los astrónomos arrojar luz sobre los objetos más misteriosos del universo.

Relacionado:  Conoce a Castor: Son 6 estrellas en una

En pocas palabras: los astrónomos han descubierto un nuevo objeto misterioso que emite ondas de radio brillantes tres veces por hora durante aproximadamente un minuto.

Scroll al inicio